De acuerdo con las conclusiones dadas a conocer hoy por el Grupo Científico que encabeza Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el fin de la epidemia por COVID-19 en el Valle de México está proyectado para el 25 de junio; mientras que el rango proyectado del Acmé es del 8 al 10 de mayo y solo si se mantienen las medidas de acuerdo a lo programado que es quedarse en casa, podría funcionar.
Esto es, que no se deben descuidar los métodos para mitigar la propagación, que son la suspensión temporal de:
- Actividades académicas: todos los niveles educativos.
- Actividades laborales: todas las no esenciales.
- Actividades sociales: espacios públicos, actividades recreativas, turismo nacional e internacional
En este sentido, las recomendaciones del equipo científico son:
- Mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo 2020.
- Asegurar la adecuada implementación y cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.
- Regionalizar la Intensidad de las medidas de mitigación.
- Segmentar la movilidad en el territorio nacional.
- Mantener después del 30 de mayo la protección a grupos con mayor riesgo de complicarse y fallecer a causa de la enfermedad.
Además, plantea las siguientes acciones de control:
- La Jornada Nacional de Sana Distancia permanecerá vigente hasta el 30 de mayo de 2020.
- En los municipios de baja o nula transmisión de las medidas de seguridad sanitaria permanecerán hasta el 17 de mayo de 2020.
- En todos los casos se mantendrán, hasta nuevo aviso, las medidas de protección de los adultos mayores y personas con mayor riesgo de complicaciones graves de COVID.
Cabe señalar que el Grupo Científico está integrado por: Graciela González y Rogelio Ramos Quiroga, de Grupo CIMAT Modelo Gompertz; Antonio Capella, Andrés Christen y Marcos Capistrán, de Grupo CIMAT – IM UNAM Modelo C3; Elena Álvarez-Buylla, Paola Villarreal y Arturo Garduño, de Grupo CONACYT CRIP; Hugo Lopez-Gatell, Ruy López Ridaura y José Alomía Zegarra, de la Secretaría de Salud; y Victor Hugo Borja, del IMSS.