El mercado global de reaseguros enfrenta un escenario marcado por el aumento constante de riesgos y una demanda en expansión, donde la gestión integral y la capacidad estable se vuelven más decisivas que nunca. Para las renovaciones de enero de 2025, se espera un entorno con atractivas oportunidades de negocio y un equilibrio entre la oferta de capacidad y el crecimiento de la demanda. En palabras de Thomas Blunck, miembro del Consejo de Administración de Munich Re, el reaseguro “seguirá siendo la protección decisiva para las economías nacionales frente a los grandes riesgos”.
Mediante un comunicado, la reaseguradora alemana establece que los desafíos provienen de múltiples frentes: tensiones geopolíticas, volatilidad inflacionaria y arancelaria, así como la creciente exposición a catástrofes naturales. Desde 2020, las pérdidas anuales aseguradas por desastres superan regularmente los 100,000 millones de dólares; en el primer semestre de 2025 ya alcanzan 80,000 millones, el segundo nivel más alto registrado desde 1980. Los eventos de mediana magnitud —tormentas severas, inundaciones o incendios forestales— se han convertido en detonantes de pérdidas elevadas y frecuentes.
Ante este panorama, el sector reasegurador se mantiene sólido: el capital del reaseguro tradicional creció 5.6 por ciento anual en los últimos ocho años, lo que permitió a Munich Re ampliar de forma continua la cobertura contra catástrofes para sus clientes. Stefan Golling, también miembro del Consejo de Administración, subraya que la diversificación geográfica y la fortaleza de capital de la compañía aseguran estabilidad incluso frente a megaeventos con pérdidas sin precedentes.
A la par, emergen nuevas amenazas como los riesgos cibernéticos, cuya magnitud crece con la digitalización y la dependencia de cadenas críticas de suministro. Aunque muchas empresas aún posponen su cobertura, Munich Re prevé que las primas en este segmento se dupliquen hacia 2030, alcanzando 30,000 millones de dólares. En este sentido, la reaseguradora subraya que el reaseguro se consolida como la herramienta indispensable para mitigar los riesgos globales que definen la nueva era económica.