Recuperación económica y operaciones comerciales se regularizarán entre octubre y diciembre 2021: Fitch

El Asegurador

 

En lo que resta de 2021, la recuperación económica continuará desafiante y las operaciones comerciales volverán a un ambiente de normalidad en un plazo no menor entre nueve y 12 meses, revela la séptima edición de The Pulse Survey, realizada en octubre-noviembre de 2020 por Fitch Global, que agrega asimismo, que se verá afectada la banca y sus operaciones crediticias y tendrá consecuencias para algunas industrias (entre ellas las de seguros).

Los 314 participantes de la encuesta elaborada por Fitch Global son clientes clave de la calificadora y tomadores de decisiones con base en 77 mercados desde Brasil hasta Sudáfrica, Estados Unidos y el Reino Unido; de ellos, la mitad trabaja en el sector de servicios financieros y bancarios, mientras que el resto abarca industrias de tecnología y comunicaciones (4.7 por ciento), fabricación (4.4 por ciento) y farmacéutica (3.1 por ciento).

“El crecimiento económico persistentemente negativo sigue siendo la mayor preocupación económica y los resultados de la encuesta también pueden reflejar cierto pesimismo sobre el ritmo de recuperación en 2021”, señala la firma.

Por otra parte, The Pulse Survey prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial casi volverá a niveles anteriores al COVID-19 para fines de 2021; pero asimismo, observa una discrepancia significativa entre el ritmo de recuperación en los mercados desarrollados y emergentes. Por tal motivo, vaticina que los mercados emergentes se recuperarán más rápido, alcanzando los niveles anteriores a la pandemia aproximadamente a mediados de 2021, mientras que los desarrollados se retrasaron y alcanzarán los niveles anteriores a la crisis hasta fines de 2022.

La mayoría de los participantes de la encuesta (40.7 por ciento) espera una recuperación en forma de W, anticipando un retorno rocoso a los niveles de PIB anteriores a la crisis. Esto está alineado con la opinión de Fitch Solutions respecto de que la recuperación sería errática durante 2020 y que se prolongaría hasta principios de 2021. La segunda mayor proporción de los encuestados espera una recuperación en forma de K (26.1 por ciento), lo que exacerbará la situación social y económica.

En tanto, alrededor del 43.8 por ciento manifiesta haber realizado revisiones a la baja a corto plazo de sus proyecciones comerciales para 2021, pero espera que se recuperen a niveles cercanos a los previstos a fin de año. Un 19.8 por ciento indica que sus proyecciones comerciales para 2021 están en el status quo y en línea con sus pronósticos prepandémicos. Sin embargo, 33.4 por ciento de los encuestados indicó que ha realizado importantes revisiones a la baja en sus proyecciones comerciales para 2021.

Por otra parte, Fitch indica que la mayoría de los encuestados cree que el cronograma para la pandemia y la reanudación de las actividades normales antes de la pandemia se prolongará probablemente entre nueve a 12 meses más.

Indudablemente, agrega la calificadora, la pandemia sigue siendo la mayor preocupación para el sector, seguido de la recuperación económica y del debilitamiento de la rentabilidad bancaria y los beneficios de las medidas de política fiscal y monetaria podrán comenzar a erosionarse si la debilidad económica continúa a largo plazo.

Finalmente, de acuerdo con los resultados del sondeo, un gran número de encuestados manifestó no estar preocupado por el sector bancario, lo que puede reflejar el efecto de retraso cuando hay una recesión económica. Es probable que las reformas regulatorias de este grupo posteriores a la crisis financiera estén contribuyendo a este sentimiento.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo