Las compras mediante plataformas digitales vivieron un verdadero auge en México a raíz de la inesperada presencia de la COVID-19. Sin embargo, la reputación de la marca, la confianza y la seguridad se posicionan como los requisitos obligatorios para concretar ventas en línea, apunta Linio, plataforma especializada en comercio electrónico.
La firma, en su análisis denominado Medios de pago más utilizados en el ecommerce durante 2020, precisa que ante la cristalización de novedosos mecanismos de distribución, es imperativo que las empresas de todos los tamaños y rubros ayuden a sus clientes potenciales a entender cómo funcionan las plataformas de ventas en línea.
Por lo anterior, Linio comparte algunas claves que ayudarían a las organizaciones y a la fuerza de ventas a mejorar sus índices de asertividad en lo que se refiere a la comercialización de productos y servicios en el terreno virtual:
Dispositivos de compras en línea. La accesibilidad se ha convertido en una prioridad para las personas que compran por medio de las plataformas de comercio en línea alrededor del mundo. Por lo tanto, es necesario que las marcas otorguen la posibilidad de consultar su abanico de soluciones desde cualquier tipo de dispositivo electrónico.
De acuerdo con estadísticas de Linio, durante 2020 el proceso de adquisición de productos se concretó en dicho portal electrónico mediante computadoras (51 por ciento); teléfono móvil (48 por ciento); y tabletas electrónicas (1 por ciento).
Diferentes alternativas de pago. Uno de los secretos para aumentar las visitas en un portal web estriba en brindar diferentes formas de pago, como tarjetas de crédito y débito, depósito en bancos, consignación en tiendas de conveniencia y transferencias bancarias.
Enlaces de pago. Sin duda, los enlaces de pago son una de las formas de hacer transacciones bancarias en formato virtual de modo seguro. Según Linio, cerca de 27 por ciento de todas sus transacciones documentadas en 2020 se efectuaron mediante esta clase de opción digital.
Tarjetas de crédito y débito, opción infalible. Aunque hoy en día existe un sinfín de formas de completar pagos, los consumidores durante la contingencia sanitaria siguieron apoyándose en las tarjetas de débito y crédito para adquirir productos y servicios.
Linio informa que en 60 por ciento de las ventas registradas en su portal, el medio de pago utilizado fueron las tarjetas de débito y crédito.
Operaciones respaldadas. Los delitos bancarios son más comunes de los que se imagina. Por eso, las empresas deben tener en cuenta varios detalles que permitan blindar sus operaciones en línea. En tal sentido, es crucial que los portales electrónicos cuenten con sistemas de protección Secure Sockets Layer (SSL), herramienta que descarta, por ejemplo, que los datos de una tarjeta de crédito queden alojados en la plataforma de comercio electrónico.