Con un claro objetivo: adelantarse al futuro e impulsar la transformación del seguro, RGA Reinsurance Company realizó el pasado 23 de julio su Seminario Actuarial Vida y Salud 2025 en el Hotel Marquis Reforma, en Ciudad de México.
La enriquecedora sesión, que también fue transmitida de forma virtual para el resto de América Latina, fue el escenario perfecto para el intercambio de ideas, el análisis de nuevas tendencias y el networking.

Ricardo Nava, VP Chief Actuary & CRO Latin America fue el encargado de las palabras de bienvenida tanto para los presentes en la sala como a los que se conectaron vía streaming: “Es para mí un placer dar la bienvenida a este Seminario Actuarial de Vida y Salud, en el que hemos preparado temas de gran relevancia, tomando en cuenta sus comentarios y peticiones”, dijo Nava.
Asimismo, agradeció la presencia a todos los que hicieron posible este evento académico, ya que ofrece un panorama muy amplio del mercado asegurado en los ramos de Vida y Salud: “Quiero agradecer su presencia, tanto física como virtual, a nuestros expertos del mercado de México y el resto de América Latina, así como también a nuestros ponentes, a los maestros de ceremonia y a todas las personas que nos ayudaron a hacer este Seminario”.

El programa inició con la conferencia Tendencias Biométricas: Nuevas Perspectivas para el Análisis de Riesgo a cargo de Francisco Burgos, Chief Actuary Health Latin America, quien resaltó tres tendencias que transformarán a los seguros de Salud como son las MCED y las GLP-1: “¿Cuántos de nuestros productos de check-up ya incluyen esto? La integración de estas pruebas a los exámenes anuales de rutina, los cuales ya consideran parámetros como colesterol, glucosa o triglicéridos, abriría la puerta a un enfoque verdaderamente integral de prevención”, planteó Burgos.
Posteriormente, Luis García, Chief Actuary Life Latin America con su plática denominada Perspectivas Globales: Redefiniendo nuestra Industria, en la cual detalló 10 tendencias que transforman a la industria: “Como actuarios necesitamos entender que está cambiando y como esas tendencias impactarán el trabajo que realizamos. Las compañías deben buscar la manera de afrontar estas tendencias para así obtener mejores resultados”, afirmó.

Al hacer uso de la palabra, Ricardo Nava, VP Chief Actuary & CRO Latin America, continuó con una sesión en la que mencionó algunas Paradojas Actuariales. En esta conferencia se mencionaron algunos ejemplos sobre escenarios a los que se enfrentan los actuarios.
Para continuar, Esteban Vázquez, Sr. Actuarial Analyst Health presentó la Innovación en Tratamientos relacionados al Cáncer: Implicaciones para el Seguro. El conferencista se refirió a la terapia CAR-T Cell para cáncer en células de sangre. Además, señaló que con ella se obtienen una mayor tasa de remisión permanente y provoca menos efectos secundarios.

Para cerrar el Seminario Actuarial Vida y Salud 2025, Mayra Suarez, Sr. Life Actuary y Daniel Zurita, Sr. Actuarial Analyst, se enfocaron en la Hiperpersonalización en Seguros de Vida: Innovar para proteger mejor. Los expertos indicaron que es un terreno fértil para la innovación, aunque la baja adopción digital y la poca penetración son retos importantes: “El seguro de Vida ha evolucionado, pero aún falta cobertura y penetración en la población. América Latina es uno de los mercados con más crecimiento en el mundo, por lo que hay mucho para innovar”, aseveraron.
Con este Seminario Actuarial, RGA Reinsurance Company continúa otorgando herramientas a la industria aseguradora de América Latina para se mantenga en el camino del desarrollo del seguro y ofreciendo información oportuna para prepararse ante los desafíos que se presentarán en el futuro.
