Por más de una década RGA University se ha posicionado como uno de los programas educativos para suscriptores más importantes de RGA, siendo Estados Unidos la sede principal del evento y ahora llegó a México para sus clientes de habla hispana.
Con un amplio grupo de participantes de Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y México, RGA Reinsurance Company realizó su primera edición de RGA University exclusiva para clientes de América Latina, en el Hotel Marquis Reforma, en la Ciudad de México.
Durante cuatro días, desde el 1 hasta el 4 de septiembre, se llevó a cabo este reconocido programa de capacitación para suscriptores de la mano de un numeroso grupo de expertos, quienes presentaron temas de gran relevancia para la industria de nuestra región.

“Preparamos un programa interesante, con grandes temas de relevancia para el sector y en la especialización de la suscripción que han solicitado nuestros clientes. Asimismo, nos enfocamos en la inclusión y en una perspectiva amplia con nuestros expertos de RGA Latinoamérica”, mencionó Jesús Spínola, CEO de RGA Latin America durante el cóctel de bienvenida.
La primera sesión estuvo a cargo de Ricardo Nava, VP, Chief Actuary & CRO, Latin America quien habló de la importancia del reaseguro en los seguros de Vida y Salud. Después fue el turno de Gerogiana Willwerth, Vice President and Medical Director de la Oficina de RGA en Canadá y su análisis sobre la mortalidad.
Carolyn Pritchard, Head of Underwriting, cerró la jornada matutina con su conferencia titulada E-Underwrting. Por la tarde, inició Marcela Buenrostro, Sr. Underwriter LatAm, quien se refirió a la suscripción de hábitos: Uso de bebidas alcohólicas y cerró Melissa Gallegos, Executive Director Underwriting de la oficina de RGA en Estados Unidos, con el tema Riesgos Especiales: El Atleta Profesional, Aviación Privada y Aficiones Peligrosas.

“Es un gran honor realizar este primer RGA University para Latinoamérica. Esperamos que aprovechen esta oportunidad para aprender y establecer contactos con colegas de todo México y Centroamérica. Aprovéchenlo y regresen a sus compañías con muchas lecciones aprendidas y con ganas de volver el próximo año”, afirmó Keiko Imuro, Chief Underwriting Training Officer, Latin America.
Para el segundo día de actividades académicas, Liliana Silva, Sr. Medical Analyst, Health inició con un tema de gran auge en la industria Seguro de Salud: Disforia de Género. Luego, Carolyn Pritchard habló sobre la Suscripción Financiera y la Dra. Silva continuó con Enfermedad Intestinal Inflamatoria.
Paola Reyes, Administration Lead se refirió al Ciclo de una Cesión Facultativa, Keiko Imuro sobre la suscripción del hábito del tabaquismo y Luis García, Chief Actuary Life, Latin America la siguió con Fumador / No Fumador: Implicación en las Tarifas de Riesgo.

La jornada del miércoles cerró con una actividad cultural, donde se compartió con los participantes del evento una probadita de la gran cultura mexicana a través del espectáculo del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández en el prestigioso Museo de Bellas Artes.
El último día del RGA University arrancó con Riesgo en el Extranjero, tema expuesto por Melissa Gallegos. Posteriormente, Yosselin Arizmendi, Sr. Underwriter, Latam desarrolló la Suscripción de Condiciones de Salud Mental con Comorbilidades y Keiko Imuro habló sobre la Suscripción de la Enfermedad Coronaria.
Francisco Burgos, Chief Actuary Health, Latin America; Esteban Vázquez, Sr. Actuarial Analyst Health, Latin America; y Vicente Robleda, Health Actuary, compartieron a través del panel Riesgos Especiales “Motociclismo para Vida y Salud”, datos importantes respecto al motociclismo y los seguros de vida y salud.

Para finalizar el evento se realizó una actividad de Responsabilidad Social, donde los participantes del evento ayudaron a armar mochilas con útiles escolares, para este regreso a clases, mismas que fueron donadas a la Organización de Aquí Nadie se Rinde I.A.P. liderada por Rosalba Urquiza, Directora General quien dio una breve explicación del impacto de ANSeR en las familias que viven con algún caso de cáncer infantil.
“El rol del suscriptor es esencial. Ustedes son los que van a velar por los intereses de la compañía, pero también por los intereses de cada ciudad y es muy importante que nos mantengamos a la vanguardia. Los invito a que se lleven esta idea y que sus compañías los tomen en cuenta, nosotros podemos intervenir en el proceso del diseño de un nuevo producto, debemos tener voz en la forma en que se va a mercadear algún producto, en la forma en que se van a hacer las preguntas en la suscripción.
Siempre será muy importante saber cómo hacer la suscripción”, cerró Keiko Imuro.Sin duda, fueron días de mucho aprendizaje e intercambio de conocimientos que beneficiarán a la industria en América Latina y que consolidan a RGA Reinsurance Company como uno de los principales impulsores del desarrollo del negocio asegurador a nivel global, siempre comprometidos con una de las funciones más importantes de la cadena de valor de los seguros, como lo es el papel del suscriptor.
