Seguro de Crédito, instrumento financiero que vela por la continuidad de negocio

El Asegurador

De acuerdo con cifras de Solunion México, ocho de cada 10 empresas en México sufren por la falta de pago de sus compradores, situación preocupante si se considera que las cuentas por cobrar llegan a representar hasta 40 por ciento de los activos de algunas compañías; por lo que el seguro de Crédito es una herramienta financiera que ayuda a las organizaciones con sus cuentas por cobrar, velando así por la continuidad del negocio.

Y es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2019 existían alrededor de 4.9 millones de establecimientos del sector privado; y censos de la misma institución estimaron que al cierre del 2020 sobrevivieron 3.9 millones. 

En un comunicado, Solunion explica que el desconocimiento técnico conjugado con ideas preconcebidas pueden subestimar una cobertura de este tipo y llevar a tomar decisiones erróneas al respecto de la misma, por lo que es importante conocer sus características y múltiples ventajas.

De ahí que la institución comparte información para romper algunos mitos que existen sobre el seguro de Crédito que ayudarán a las empresas a sacar el mejor provecho de esta importante herramienta financiera:

1.- Los clientes son perfectamente solventes y nunca han dejado de pagar

El paso del tiempo, la ausencia de problemas y la propia buena reputación de la clientela contribuyen a generar una confianza que puede ser riesgosa. Es importante seguir monitoreando a los clientes habituales y no asumir que siempre serán solventes. La seguridad del riesgo empresarial no es una cuestión de confianza, es un tema de vigilancia.

2.-La cobertura del seguro de Crédito solo es para grandes empresas

Debido a la complejidad del producto, el seguro de Crédito se enfocaba solo a medianas y grandes empresas. Sin embargo, hoy se realizan esfuerzos para que este tipo de pólizas sean accesibles y alcanzables también para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

En la más reciente Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Enaproce) 2018 se señala que 77.5 por ciento de las Pymes desea crecer o expandirse, respaldarse con un seguro de Crédito les dará un camino mucho más firme, ya que estarán cubiertas de cualquier retraso en sus cuentas por cobrar.

3.-Es obligatorio cubrir todo el portafolio de clientes

Durante mucho tiempo el sector de los seguros de Crédito hablaba sobre la obligatoriedad de tener que cubrir la totalidad de la cartera de clientes del asegurado. Sin embargo, estas antiguas prácticas han quedado en desuso siendo otro de los mitos sobre los seguros de Crédito. Hoy en día, las empresas cuentan con mayor libertad a la hora de asegurar una parte de sus clientes, en algunos casos segmentando su cartera por actividad de negocio, montos de ventas y otros parámetros que permitan asegurar solo a ciertos clientes.

4.-La aseguradora retirará la cobertura al primer síntoma de problemas

Una de las mayores preocupaciones de los clientes es la posibilidad de encontrarse con sorpresas en la cobertura contratada. Afortunadamente, los tiempos han cambiado y hoy se utilizan políticas de riesgo transparentes que implican, además, una estrecha relación con el cliente para que se sienta seguro y protegido.

“Es importante recordar que uno de los beneficios de contar con un seguro de Crédito es el monitoreo constante de sus clientes, con lo que puede tener certidumbre de que, ante cualquier irregularidad, estará informado”, concluyó Bernardo Barrera, director comercial de Solunion México.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo