Ser digital: el camino al éxito para la industria de seguros

El Asegurador

La sorpresiva llegada de la COVID-19 al mundo aceleró los procesos de digitalización en casi todas las industrias alrededor del mundo -incluyendo la de los seguros-; sin embargo, a casi dos años de este suceso, los negocios deben ver más allá del simple uso de herramientas tecnológicas y migrar hacia convertirse en empresas que sean totalmente digitales. Dejar de hacer y comenzar a ser digitales, es la clave para alcanzar el éxito en el futuro.

Esta premisa forma parte del Reporte mundial Insurtech 2021, creado por Capgemini, empresa de servicios de consultoría, transformación digital, tecnología e ingeniería, que destacó también que las insurtech deben dejar de verse como los “chicos nuevos del vecindario” puesto que ya son un mercado establecido que cada vez cobrará más importancia, sobre todo si trabaja de la mano con las aseguradoras, reaseguradoras y otros involucrados en la protección de las personas, empresas y gobiernos.

Si bien es cierto que los clientes valoran a los proveedores de seguros ágiles y centrados en su bienestar, en los últimos años los asegurados se centran también en la transparencia y rapidez con que les resuelven algún conflicto (principalmente en momentos de crisis). En tal sentido, los clientes aprecian las experiencias sin problemas durante el ciclo de vida de su protección de riesgos.

Derivado de ello, Capgemini hizo hincapié en que en los próximos años, los nuevos “ricos” de la industria no son quienes vendan más sino quienes posean más datos, pues gracias a la información pueden redefinir las expectativas y experiencias de sus clientes y así ponerlos en el centro de todo y mantenerlos siempre contentos. 

El estudio añade que los actores de la industria enfocados en el futuro ampliarán sus capacidades de análisis para aprovechar las tecnologías que mejoran y amplían las propuestas de seguros, principalmente a través de arquitectura abierta, inteligencia artificial y modelado predictivo, y dispositivos conectados; de ahí que ya no basta solo con utilizar tales adelantos a su favor sino que hay que ser tecnológicos desde cualquier ángulo de la empresa.

“El objetivo final es ofrecer propuestas de protección y prevención de riesgos no intrusivas para que las aseguradoras puedan interactuar personalmente con los asegurados más allá de los límites transaccionales. Hoy en día la línea entre aseguradoras, insurtechs y otros actores de la industria se ha difuminado (en algunas ocasiones hasta desaparecido), lo que significa nuevas formas de trabajo y que quienes no se sumen a estas tendencias quedarán olvidados en el pasado”, apuntó la consultora.

De acuerdo con Capgemini, los negocios más exitosos en el futuro serán aquellos que: 

·  Adopten una mentalidad de ecosistema

·  Incorporen procesos de gobernanza ágiles

·  Desarrollen una sólida historia de experiencia digital

·  Organicen de manera efectiva un rico ecosistema de socios

·  Entreguen una propuesta nativa digital

La colaboración entre aseguradores, insurtechs, bigtechs, reaseguradores y otros actores, guiará a la industria hacia una innovación enfocada en conveniencia, publicidad y alcance, permitiendo así una interacción fluida con el cliente a través de ofertas hiperpersonalizadas y basadas en la experiencia, concluyó la consultora.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo