Sólo 7 % de hogares en México cuenta con seguro contra sismos

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

En un país donde los sismos forman parte de la identidad geográfica, la prevención y la protección patrimonial siguen siendo tareas pendientes. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), menos del 7 por ciento de las viviendas en México están aseguradas contra este tipo de fenómenos, lo que deja a la mayoría de las familias expuestas a pérdidas materiales y financieras.

En el marco de los aniversarios de los terremotos más devastadores en la historia reciente, MAPFRE México hizo un llamado a fortalecer la cultura de la previsión. La aseguradora recordó que la sociedad mexicana suele reaccionar después de los siniestros, pero anticiparse es clave para reducir riesgos. La prevención incluye acciones básicas como revisar instalaciones eléctricas y de gas, identificar zonas seguras y tener documentos personales en lugares estratégicos.

Además de estas medidas, el seguro de Hogar representa una herramienta clave de protección. Estas pólizas resguardan no solo el inmueble, sino también pertenencias como muebles, ropa y aparatos electrónicos. Incluso ofrecen beneficios adicionales para arrendatarios, como anticipos para gastos de vivienda temporal, apoyo psicológico y asistencia legal en trámites por pérdida de documentos.

“En un mes donde la memoria sísmica cobra relevancia, la prevención y la protección patrimonial deben estar al centro de la conversación. No se trata sólo de evitar incidentes aislados, sino de estar protegidos ante cualquier situación”, señaló Oscar Pineda, director ejecutivo Técnico de MAPFRE México.

Califica este artículo

Calificación promedio 5 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo