Solo la mitad de mexicanos viaja en verano, pero el impacto económico es enorme

El Asegurador

Aunque el verano es sinónimo de descanso y viajes, en México solo 49 por ciento de la población toma vacaciones durante esta temporada, según una reciente encuesta de la agencia de investigación Research Land. La principal razón detrás de esta cifra: la economía familiar.

El estudio también reveló que la mayoría de los mexicanos planea sus vacaciones con poco tiempo: mientras 58 por ciento lo hace con menos de dos meses de anticipación, un 34 por ciento lo hace de forma improvisada. Esa falta de planeación puede impactar directamente en los costos; ya que a veces un vuelo cuesta 30 por ciento menos si lo buscas un miércoles por la noche. Hoy todo se puede hacer desde el celular”, señaló Pablo Levy, director general de Research Land.

Por otro lado, el 38 por ciento de los hogares mexicanos afirma que no puede costear vacaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto se refleja en el 51 por ciento de personas que no viajarán: un 30 por ciento se quedará en casa por decisión y el 21 por ciento porque no tiene vacaciones. 

Levy añadió que, a pesar de estas cifras, el turismo sigue siendo una de las industrias más poderosas del país, ya que esta actividad representa 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), más del doble que el petróleo (3.8 por ciento) y las remesas (3.8 por ciento) por separado. “Eso es lo que representa el turismo en México. La suma de dos sectores estratégicos”, destacó.

En otros hallazgos, se informó que del total que sí saldrá, 28 por ciento realizará escapadas de ida y vuelta a destinos cercanos y solo 21 por ciento hará viajes fuera de su lugar de residencia. Además, el 52 por ciento tomará vacaciones cortas de entre cuatro y siete días, mientras que 32 por ciento se limitará a viajes exprés de dos o tres días.

Para este verano, la Secretaría de Turismo (Sectur) estima una derrama económica de 818,208 millones de pesos, un crecimiento del 4.9 por ciento respecto al año pasado, y la movilidad de más de 48 millones de turistas en todo el país.

En resumen, aunque no todos pueden salir, el verano en México sigue siendo un motor económico clave, impulsado por la creatividad, la adaptación y el deseo de disfrutar.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo