Telemática, estándar que ampliará la oferta de valor del seguro de Auto

El Asegurador

 

La drástica transformación en los patrones de consumo, la consolidación de la movilidad compartida y la cristalización de esquemas alternativos de traslado urbano son factores que orillan al forzoso rediseño del seguro de Auto. Por ello, disrupciones como la telemática se posicionan como el nuevo estándar que permitirá a los competidores en este ramo ampliar su oferta de valor, afirma Everis, compañía consultora y especialista en desarrollar estrategias de negocio.

Las consideraciones de la firma forman parte de su estudio titulado El dilema del seguro de Auto, en el que se apunta asimismo que mejorar la experiencia del cliente en el ramo Autos es un anhelo que va más allá de la conducción, contexto que demanda a los competidores en este segmento a romper viejos paradigmas, de tal suerte que nazca una nueva perspectiva de mercado en cuanto a la administración de riesgos asociada a la movilidad.

De acuerdo con Everis, la reconfiguración del seguro de Auto debe realizarse con un enfoque holístico. Sin embargo, advierte, en dicha revolución, irrumpirán nuevos competidores con estrategias de distribución poco ortodoxas.

“La movilidad es un concepto que se mueve más rápido que nunca. Por consiguiente, es inminente que aterricen en este mercado competidores expertos en tecnología, jugadores que apuntarán a distribuir productos y servicios asociados al seguro de Auto que tendrán como eje medular la conectividad, los estilos de vida y el análisis conductual”, anota la consultora.

Una innovación no tan nueva

En otro punto de la investigación, Everis reconoce que la telemática es una innovación que desde hace años ha estado presente en la operación del seguro de Auto. No obstante, agrega, el actual nivel de maduración de dicha herramienta permite mejorar considerablemente procesos como la suscripción, sin perder de vista que la creación de coberturas bajo demanda es un objetivo alcanzable. 

El análisis pronostica que los descuentos en las primas y las protecciones personalizables serán el nuevo rostro del seguro de Auto en el corto plazo. En este punto, indica, la telemática permitirá a las aseguradoras en este segmento registrar una ventaja competitiva temporal, puesto que las coberturas tradicionales tendrán que ir más allá de simplemente proteger los vehículos.  

Frente al peso que adquiere actualmente la movilidad inteligente, continúa la firma, es factible que exista una mayor colaboración entre las aseguradoras tradicionales y actores como las insurtech. Por consiguiente, amplía, la disrupción en el seguro de Auto podría estar cerca de cristalizarse, siempre y cuando, sostiene el diagnóstico, los competidores utilicen el enorme cúmulo de datos disponibles para responder de forma proactiva a las nuevas necesidades de traslado de la población.

Por último, Everis apunta que frente a la innegable disminución que registra el interés de la población por adquirir vehículos, las aseguradoras de Autos deben trazarse como meta crear un ecosistema de productos y servicios que gire alrededor de la movilidad, propósito en el que tendrán que diseñar una experiencia de consumo centrada en el cliente. De modo que, concluye, reconozcan y comprendan los nuevos hábitos del consumidor con ayuda de herramientas tecnocientíficas como la telemática.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo