Teletrabajo en las compañías escalará a 27 % tras la crisis por COVID-19

El Asegurador

 

Previo a la pandemia de COVID-19 el esquema de teletrabajo en las compañías era de 21 por ciento, pero con la crisis sanitaria y la publicación de la Ley de Teletrabajo en México, dicha cifra ascenderá hasta 27 por ciento.

Así lo dio a conocer la consultora Mercer en su Encuesta de Teletrabajo, que resalta que los principales motivos y propósitos para implementar esta forma de trabajo en las organizaciones son diversos.

De acuerdo a los resultados de la encuesta, 73 por ciento busca ofrecer un mejor esquema de flexibilidad al empleado. 60 por ciento señala que una de las razones es anticiparse a diferentes esquemas de trabajo ante futuras crisis y contingencias. 55 por ciento lo hace también para alinearse con las tendencias del mercado, mientras que 43 por ciento manifiesta notar un efecto positivo en el negocio por incremento de productividad y desean mantener estas estrategias.

Por otro lado, el estudio añade que 41 por ciento de las organizaciones prevén algún tipo de dificultad en la implementación de la modalidad de teletrabajo con la nueva ley una vez terminada la pandemia.

Según Mercer, entre los problemas que pronostican se encuentran aspectos culturales que limitan la implementación del teletrabajo, afectación del ambiente familiar de los colaboradores, gestión del desempeño y la aceptación de los líderes.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo