Un 50 % de mexicanos recurre a apps para cuidar su bienestar

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

El uso de aplicaciones digitales se ha convertido en una alternativa cada vez más común para la gestión del bienestar en México. De acuerdo con la más reciente edición del Mind Health Report, 50 por ciento de la población consulta canales digitales y 31 por ciento ha utilizado aplicaciones para temas de salud, principalmente relacionadas con el sueño (13 por ciento), hábitos saludables (12 por ciento) y meditación (11 por ciento).

El estudio que dio a conocer AXA México, revela que 38 por ciento de los mexicanos presenta actualmente algún problema de salud mental, como ansiedad, depresión o estrés, lo que coloca al país por arriba del promedio mundial (35 por ciento). A pesar de que 73 por ciento de los diagnósticos se obtuvieron mediante un profesional, solo 47 por ciento de los pacientes sigue un tratamiento especializado, mientras que el resto opta por la autogestión con aplicaciones y contenidos en internet.

El doctor Juan Camilo Lozano, gerente de Planeación Salud en AXA México, explicó que aunque la conciencia sobre la salud mental ha crecido, persiste una brecha entre reconocer el problema y buscar atención profesional. “Muchas personas tienden a minimizar la gravedad de sus síntomas y buscar soluciones rápidas por su cuenta”, señaló.

Entre las principales razones para optar por la autogestión destacan el costo de consultas y tratamientos (47 por ciento), la falta de tiempo (29 por ciento), el acceso limitado a especialistas y el miedo a ser juzgado (16 por ciento). En este contexto, la tecnología se perfila como un recurso clave para facilitar la atención, aunque el reto sigue siendo garantizar diagnósticos y cuidados adecuados para una población cada vez más abierta a buscar alternativas digitales.

Califica este artículo

Calificación promedio 5 / 5. Totales 1

Se él primero en calificar este artículo