Solo 29 % de líderes se siente preparado para gestionar riesgos futuros

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

De acuerdo con el Readiness Report, un 86 por ciento de los líderes confía en sus implementaciones de inteligencia artificial (IA), pero solo 29 por ciento de ellos se siente preparado para gestionar riesgos futuros.

Este es de los hallazgos más novedosos sobre la capacidad empresarial para adoptar inteligencia artificial, según Kyndryl, proveedor de servicios de infraestructura de TI, que añade que, a pesar de la existencia de inversión activa en IA dentro de las empresas, únicamente el 42 por ciento ha reportado un retorno positivo, lo cual revela la necesidad de implementar estrategias más efectivas.

La información destaca que, en Mëxico, los principales desafíos para la adopción de IA es que existe una brecha entre la confianza en la infraestructura tecnológica y su preparación para el futuro, donde si bien, el 90 por ciento de los líderes cree que su implementación es de alta calidad, solo un 39 por ciento se considera preparado para enfrentar riesgos. 

“Estos resultados recalcan la importancia de impulsar estrategias de modernización, gestión de riesgos y optimización del uso de tecnología dentro de las empresas”, refiere el reporte.

Asimismo, revela que, en un contexto donde la IA está transformando a los sectores empresariales —desde la detección rápida de fraudes en la banca, hasta la optimización de la producción y la predicción de resultados en el sector salud—, las compañías y el gobierno requieren aliados estratégicos que les permitan convertir estos avances en una ventaja competitiva para impulsar su potencial. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo