La competencia empresarial ya no se mide solo por los productos o servicios, sino por la capacidad de atraer y retener talento. Durante el webinar Retención y compromiso laboral, organizado por Zeus, la plataforma de gestión de Recursos Humanos, Arla Hernández, de Dialogus, y el equipo de Zeus advirtieron que el talento se ha convertido en el recurso más estratégico y escaso. “Una cosa es que traigamos el talento y otra es que se quede con nosotros. Mantener motivadas a las personas, que se sientan a gusto y encuentren un valor más holístico es el gran reto”, afirmó Hernández.
De acuerdo con datos de Gallup (2024), el compromiso laboral global cayó 2 por ciento en el último año, con un impacto económico de 438,000 millones de dólares. En América Latina, la desconexión entre colaboradores y empresas afecta la productividad, la innovación y la retención de talento. Sin embargo, un Employee Value Proposition (EVP) sólido puede reducir la rotación hasta en 70 por ciento* y aumentar el compromiso de las nuevas contrataciones en 30 por ciento, aunque el 61 por ciento de los líderes de recursos humanos reconoce que debe replantear su propuesta de valor ante las nuevas exigencias del mercado.
Los especialistas señalaron que, mientras los empleados buscan equilibrio, propósito y reconocimiento, muchas organizaciones continúan enfocándose en la compensación económica. “Debemos identificar si el talento siente orgullo de pertenecer, la calidad de liderazgo que ofrecemos y las oportunidades de desarrollo. Si alguien no es feliz, tarde o temprano se irá, aunque el salario sea competitivo”, resaltó el equipo de Zeus. Esta visión coincide con cifras del Foro Económico Mundial, que indican que 74 por ciento de los colaboradores dejaría su empleo si no encuentra oportunidades de crecimiento.
El desafío, añadieron, implica pasar del diagnóstico a la acción. Monitorear el clima laboral, invertir en liderazgo, bienestar y tecnología para el capital humano son estrategias que hacen la diferencia. De hecho, las empresas que utilizan soluciones digitales de gestión laboral pueden alcanzar hasta 65 por ciento más de utilidades. “La satisfacción y el compromiso no son solo indicadores de bienestar; son ventajas competitivas. En un mercado donde los productos se copian, lo que realmente distingue a una empresa es su gente”, concluyeron los expertos de Zeus y Dialogus.