Urge proteger cuentas por cobrar en Pymes mexicanas

Por: Alma G. Yáñez Villanueva @pea_alma

En México, 99.8  por ciento de las más de siete millones de empresas son micro, pequeñas y medianas, y la mayoría enfrenta riesgos crecientes por falta de liquidez y cartera vencida, advirtió Solunion México, compañía especializada en seguros de Crédito y gestión del riesgo comercial.

De acuerdo con datos del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023 del Inegi, entre mayo de 2019 y mayo de 2023 se crearon 1.7 millones de empresas, pero 1.4 millones cerraron operaciones en ese mismo periodo. Aunque el cierre masivo se asocia a la pandemia, también refleja vulnerabilidades estructurales por crisis económicas, inflación, mala administración y falta de liquidez.

“Ante este panorama, es importante que las empresas comprendan la necesidad de proteger las cuentas por cobrar y realizar acciones para recuperar su cartera vencida, garantizando la continuidad del negocio”, señaló Roberto Ricalde, director de Riesgos de Solunion México.

El especialista destacó que las cuentas por cobrar pueden representar hasta  40 por ciento de los activos de una empresa y, en muchos casos, la falta de pago puede comprometer su operación. En este contexto, el seguro de Crédito se convierte en una herramienta clave para mitigar el riesgo de impago.

“El seguro de Crédito funciona como una red de seguridad financiera: cuando un cliente no paga una venta a crédito, la póliza se activa y respalda al negocio mediante una indemnización”, explicó Ricalde.

Además de cubrir las pérdidas, este tipo de seguros ofrece análisis de solvencia y comportamiento de pago de los clientes, ayudando a las empresas a tomar decisiones más informadas antes de otorgar crédito. También apoya en la recuperación de cartera vencida, fortaleciendo la estabilidad financiera y la continuidad operativa de las Pymes.

Solunion subrayó que, en un entorno económico volátil, proteger la liquidez es vital para la supervivencia de las empresas, especialmente aquellas que carecen de estructuras financieras robustas. “El seguro de Crédito no solo indemniza: anticipa el riesgo, reduce pérdidas y fortalece la gestión empresarial”, puntualizó Ricalde.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo