En este 2025 y ante un entorno de riesgos cada vez más complejo, las empresas en México están demandando soluciones de seguros más especializadas. En este sentido, Grupo Empresarial Interesse Odessa proyecta un crecimiento del 15 por ciento en la contratación de seguros Empresariales especializados en la región Noreste, impulsado principalmente por factores como el cambio climático, el incremento en los costos médicos y la inseguridad en el transporte de carga.
En un comunicado, la firma especialista en servicios corporativos de seguros y fianzas, destaca que estados como Nuevo León, donde la actividad industrial y logística es estratégica para el país, las empresas enfrentan desafíos que requieren una gestión de riesgos más técnica y proactiva, siendo uno de los más relevantes el impacto del cambio climático.
La información añade que, de acuerdo con el informe 2025 Climate and Catastrophe Insight, los desastres naturales generaron pérdidas económicas por más de 368,000 millones de dólares a nivel global en 2024, cifra que representa un reto directo para la sostenibilidad operativa de las organizaciones.
“Los eventos catastróficos ya no son casos aislados; hoy deben considerarse parte de la planeación financiera. Las recientes lluvias torrenciales en Reynosa son un ejemplo claro de cómo estos fenómenos impactan directamente a empresas y comercios de la región”, explicó Javier Lazarini, director de la oficina de Monterrey de Grupo Empresarial Interesse Odessa.
Otro factor clave es el incremento sostenido en los costos de los seguros de Gastos Médicos, que en México crecieron un 12.3 por ciento anual, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “Este aumento obliga a las empresas a contar con análisis más profundos que les permitan diseñar estrategias de cobertura ajustadas a su realidad operativa, así como implementar políticas de bienestar y prevención más efectivas”, agregó Lazarini.
El sector transporte también enfrenta riesgos significativos. El robo de camiones aumentó un 16 por ciento en 2024, según el informe más reciente de Skyangel. Si bien muchas flotas utilizan tecnología de rastreo, la gestión de estos datos en tiempo real se ha vuelto indispensable. “La diferencia está en la inteligencia aplicada: desde rediseñar rutas hasta capacitar a operadores en función de sus patrones de comportamiento”, señaló el directivo.
Asimismo, Nuevo León, que reportó un crecimiento económico anual del 5.9 por ciento durante el tercer trimestre de 2024, según el Inegi, se mantiene como un eje clave para la inversión y el desarrollo industrial del país. En este contexto, contar con un esquema de aseguramiento estratégico y personalizado se vuelve una prioridad para las empresas.