La digitalización y la innovación tecnológica se han convertido en ejes fundamentales para el desarrollo de las promotorías de seguros en México. Grupo KC, que este año celebra su 44 aniversario, ha apostado por proyectos que incluyen mayor manejo de datos, procesos de automatización robótica (RPA), ciberseguridad reforzada e incluso la implementación de inteligencia artificial generativa para apoyar a sus agentes.
Jesús Quiriarte, director general de la promotora, destacó que 2025 ha sido un año marcado por avances internos que fortalecen la visión de ofrecer un servicio con altos estándares de profesionalismo, siempre apoyándose en la tecnología. Entre las iniciativas más relevantes sobresale Keysi, un asistente virtual de inteligencia artificial generativa basado en WhatsApp, diseñado para brindar información sobre productos de seguros y que en el futuro podrá responder dudas de todas las líneas.
El uso de herramientas digitales también ha transformado los procesos de venta. Actualmente, el 85 por ciento de las colocaciones en la línea de gobierno se realizan a través de tabletas electrónicas, con el objetivo de alcanzar el 100 por ciento en los próximos meses. Esta modalidad incluso permite operar en comunidades rurales sin conexión a internet, ya que los agentes pueden trabajar offline y sincronizar la información cuando recuperan señal, explicó Quiriarte.
Además, se ha impulsado el área de innovación con la integración de automatización, analítica y manejo avanzado de datos, junto con un reforzamiento de la ciberseguridad para proteger la información de empresas, agentes y clientes. Estos avances reflejan cómo la digitalización no solo incrementa la eficiencia, sino que también amplía el alcance de la protección financiera en beneficio de más personas.